Los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC celebran anualmente una jornada con el propósito de evaluar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje del Derecho y compartir experiencias y estrategias docentes en este entorno, convirtiéndose en un foro de referencia y un espacio para tomar el pulso de la vanguardia de estas iniciativas.
La presente obra recoge las experiencias docentes, buenas prácticas y reflexiones pedagógicas alrededor de los siguientes ejes temáticos que conforman el contenido de la jornada: Planificación de la docencia a través de las TIC; Plataformas virtuales y evaluación de los aprendizajes; Learning Analytics; y Formación práctica del derecho y TIC y Herramientas de trabajo colaborativo.
La adaptación del aprendizaje a los nuevos “usuarios” y el entorno de la sociedad digital describen el denominador común de todas ellas. Elementos que se corporizan en múltilples manifestaciones: ludificación (o gamificación) del aprendizaje; la utilización de recursos docentes digitales (multimedia –vídeo y/o áudio–, bases de datos, blogs o software); la ordenación del aprendizaje a través de plataformas docentes; la arquitectura de la formación a través de la combinación de aproximaciones presenciales y virtuales; la búsqueda del equilibrio entre la formación teórica y práctica; el aprovechamiento de las potencialidades que el trabajo en red atesora; el recurso a las redes sociales para canalizar la formación; o los mecanismos de autoevaluación que las herramientas digitales habilitan.
Newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter y estarás al día de todas las novedades de Huygens Editorial.
¡Gracias!
A partir de ahora irás recibiendo nuestras novedades en tu e-mail.
En Huygens Editorial
C/ Pàdua, 20, bajo 1 - 08023 Barcelona