El proceso de criminalización y de victimización de los desplazados sirios en Europa

Ana Isabel Cerezo Dominguez

Resumen


Hace algo más de un año que cientos de miles de personas llegaban en varias oleadas a las costas europeas en busca de asilo y protección huyendo de la guerra civil que lleva asolando desde hace un lustro a su país, Siria. Desafortunadamente, no todos los países europeos les han dispensado una cordial bienvenida. Y es que la Unión Europea, imbuida por la obsesión en la seguridad en la cuestión migratoria, se ha preocupado más de controlar las fronteras para frenar la inmigración que de asistir humanitariamente a los refugiados. Desde nuestro punto de vista, la crisis de los refugiados tiene un buen número de connotaciones criminológicas y victimológicas. En el actual modelo de seguridad ciudadana, los refugiados son criminalizados al mismo tiempo que son víctimas de delitos. La teoría de la amenaza integrada permite explicar la actitud reaccionaria y criminalizadora de muchos ciudadanos europeos ante los desplazados. La principal consecuencia de ello es la victimización y perjuicios que están sufriendo estas personas en su intento por asentarse en Europa. El objetivo del presente trabajo es analizar desde un enfoque multidisciplinar este fenómeno sin parangón en la reciente historia de la Unión Europea.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Societat Catalana de VictimologiaSociedad Vasca de VictimologíaHuygens

HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com