La construcción del mito de la víctima aceptable
Resumen
El concepto actual de víctima que usamos en nuestro día a día y el que usamos como profesionales de la Victimología tienen repercusiones en cómo la víctima de un delito define su identidad en torno a su propia victimidad. En este trabajo exploramos las posibilidades ofrecidas desde los productos de la cultura popular para que la víctima pueda narrarse desde el bagaje mitológico e histórico del término, teniendo en cuenta las narraciones grecolatinas que marcan nuestros imaginarios populares y las definiciones de la víctima por parte de la propia Victimología. Centramos nuestro interés en el estudio de cómo esta construcción del término deriva en dimensiones diferenciadas de aceptabilidad social de unas tipologías concretas de víctimas relacionadas con su responsabilidad en el hecho y el sentimiento de culpa. A través del análisis crítico del discurso sobre la víctima, tal y como aparece en determinados productos culturales occidentales contemporáneos, reflexionamos acerca de las narrativas aplicadas a actantes víctima y cómo según se ajusten a dichas narrativas su aceptabilidad aumenta o desciende, determinando así la construcción identitaria de sí mismas como víctimas y sus subsiguientes experiencias como tales.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com